La vacuna COVID de AstraZeneca es tan eficaz contra la nueva cepa del virus que surgió en Reino Unido como contra la versión inicial, según un estudio de la Universidad de Oxford.
Los resultados deberían aliviar las preocupaciones sobre la efectividad de las vacunas existentes contra esa forma mutante particular del virus, que los funcionarios de salud han dicho que puede ser más infecciosa que la inicial.
Hay indicios de que otras variantes del patógeno vinculadas a Brasil y Sudáfrica pueden ser más problemáticas para las vacunas. Un equipo de investigadores pronto debería tener datos de Sudáfrica para mostrar qué tan bien funciona la vacuna allí, dijo este viernes Andrew Pollard, investigador jefe de los ensayos de la vacuna COVID de Oxford, en una sesión informativa.
“No nos sorprenderá ver una eficacia reducida” contra la variante sudafricana, adelantó Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de investigación biofarmacéutica de Astra.
Un gran estudio estadounidense de la inyección de AstraZeneca también incluirá datos sobre las variantes del patógeno, además de mostrar de manera más definitiva qué tan bien funciona la dosis en personas de 65 años o más, agregó Pangalos. Los resultados de ese estudio deben presentarse en las próximas cuatro a seis semanas, indicó.
BioNTech, desarrollador de otra vacuna contra el coronavirus con Pfizer, también ha dicho que su inyección parece mantener la efectividad contra la nueva cepa de Reino Unido.
Fuente: El Financiero