Paro nacional: Horas, rutas y ciudades


captura-de-pantalla-2014-11-19-a-las-20-00-46

La convocatoria en redes se hizo viral. Para hoy, decenas de organizaciones, sociedad civil, sindicatos, estudiantes, activistas y familiares de los 43 normalistas desaparecidos prevén realizar una de las movilizaciones más grandes en el país. El objetivo es el mismo desde hace casi dos meses: exigir justicia por el caso Ayotzinapa. Hoy se cumplen 55 días de una de las tragedias que más han conmocionado y organizado a los ciudadanos en los últimos años. Es la octava marcha nacional, que ahora enarbola tres consignas: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, #YaMeCansé y RenunciaEPN. La primera en relación a los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos desparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. El segundo reclamo se refiere a la respuesta –basada en la declaración de tres presuntos involucrados en los hechos– del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, que informó que los jóvenes habían sido asesinados. El último lema exige la renuncia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien en un evento en el Estado de México, el pasado martes, dijo que las protestas pretendían “desestabilizar el proyecto de Nación”.  También mencionó que en “un marco de consternación” se hayan hecho señalamientos sin sustento alguno sobre una propiedad de su esposa Angélica Rivera Hurtado. La propiedad de la que habló es la llamada “casa blanca” que, según una investigación de Aristegui Noticias, está a nombre de un constructora que fue beneficiada por el gobierno del Estado de México cuando el actual mandatario era Gobernador.

mapa_marchas_20nov_gde

En ese contexto, fueron convocadas miles de personas con el hashtag #ParoNacional20NovMX  para que participen este día en la movilización que reúne las exigencias de la sociedad civil y justicia por los 43 normalistas. El domingo pasado, los manifestantes decidieron la ruta de las marchas por las caravanas que recorrieron el país informando sobre Ayotzinapa y que llegarán el 20 de noviembre al Distrito Federal para concentrar una mega movilización que confluirán en el Zócalo capitalino. Uno de los normalistas explicó que la caravana Julio César Modragón Fontes, que recorre la ruta del Norte, llegará a Tlatelolco, donde se concentrarán estudiantes y maestros; la caravana Daniel Solís Gallardo, que avanza desde el Sur, se concentrará en el Monumento a la Revolución con organizaciones campesinas y sindicales; y la caravana Julio César Ramírez Nava, que recorre el estado de Guerrero, irá del Ángel de la Independencia al Zócalo con el movimiento urbano popular y la sociedad civil. La acción masiva también contará con un posible bloquea al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que fue rechazado por la Asamblea Interuniveristaria, pero no se descarta que algunos estudiantes, de manera independiente, intenten cerrar distintos accesos a la terminal aérea. Por lo que, la policía capitalina sugirió anticipar su camino a quienes realizarán vuelos este día. La aerolínea Interjet recomendó a los usuarios estar atentos a su página web y sus redes sociales, en los que estará informando sobre las posibles afectaciones de vuelos.

Si quieres saber más detalles sobre las marchas, da click aquí

Fuente: Sin embargo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: