«Desnudar el alma»


De manera casi natural y meramente humana, al ser heridos de formas diferentes y necesarias para poder crecer y entender el mundo en el que vivimos, comenzamos a construir de a poco esa fortaleza que pone a «salvo» nuestra esencia, y casi imperceptible nos vuelve desconfiados y algunas veces precavidos.

Vivir bajo reserva y con extrema cautela nos hace situarnos como los seres irremediablemente vulnerables que somos. Quizás no lo hacemos de manera consciente, sin embargo, para aquellos foráneos que el destino decide acercar a nosotros, atravesar esa fortaleza puede causarles desconcierto, interés, extrañeza, fijación etcétera, etcétera.

¿Qué significa entonces desnudar el alma; acaso debemos de ir por la vida evitando ser quienes en verdad somos, o es que somos ese patrón de sucesos inesperados que algún día entenderemos?

Lo gracioso es que precisamente de todo esto se tratan las relaciones humanas: sentirnos heridos, sentir que morimos, amar con los ojos cerrados, creer, decepcionarse, levantarse y volver a creer, vivir, relajarse, entender y volver a creer.

Desnudar el alma es un comportamiento que pudiera ser natural e innato, sin embargo, como todo en la vida es un riesgo que se tiene que correr con posibles «bondades colaterales» o aprendizajes forzosos que no todos decidimos tomar.

Desnudar el alma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: