Ante el avance de la enfermedad las autoridades chinas han determinado prohibir de forma temporal las salida a los 11 millones de habitantes de la provincia de Wuhan, según el Global Times.
La Comisión Nacional de Salud del país asiático cree que esta enfermedad, que ya ha dejado más de 400 infectados, podría mutar y propagarse, dado que se transmite a través del tracto respiratorio. Por ello hacen una serie de recomendaciones para contener el virus, incluida la desinfección y ventilación en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales, precisamente en una semana en la que cientos de millones de personas viajan por el país con motivo de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
Esta enfermedad de origen vírico no se cura con antibióticos y su tratamiento es sintomático, sin enfocarse en la etiología del mal.
La OMS sigue evaluando la gravedad de la situación, aunque no recomienda medidas específicas a las personas que viajen a China. Tampoco se pronuncia a favor de restringir las visitas a ese país asiático.
Fuente: RT noticias
Deja una respuesta