Usar cubrebocas…¿Es contra la salud?


A muchas personas en México les asalta la pregunta: ¿Realmente sirve el cubrebocas?

En la mayoría de los casos la gente piensa que usar cubrebocas es nocivo contra la salud, sin embargo, no existe tal pruebas científicas de ello.

Si bien niños pequeños y bebés no deben utilizarlos sin supervisión ya que pueden asfixiarse, los demás adultos no corremos mayor riesgo en portarlo. En las zonas donde el COVID-19 se está propagando, los expertos en salud coinciden en que usar cubrebocas en público reduce el riesgo de transmitir el virus cuando no se puede mantener una distancia social de alrededor de dos metros.

El coronavirus se propaga principalmente a través de las gotitas que salen de la boca de la gente al hablar, reír, cantar, toser y estornudar. Las mascarillas reducen la posibilidad de que esas gotitas lleguen a otras personas. Aunque no tenga síntomas, alguien puede ser portador del virus y propagarlo.

Cuando el ambiente es húmedo, podría parecer que es más difícil respirar si no se está acostumbrado a llevar mascarilla, precisó Benjamin Neuman, profesor de biología de la A&M University-Texarkana de Texas.

Tampoco existen evidencias de que el uso de mascarillas cause infecciones por hongos o bacterias, según Davidson Hamer, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Boston. Las mascarillas desechables están hechas para ser utilizadas una vez y luego tirarlas a la basura. Con las de tela, es una buena idea lavarlas de forma regular.

Llevar mascarilla puede ser incómodo, pero las autoridades sanitarias dicen que se debe evitar cualquier impulso de tocarse la cara. Esto podría llevar los gérmenes de las manos a la nariz, boca u ojos.

Fuente: El Financiero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.