Hasta el momento México es uno de los países más golpeados por el covid-19. Al día de hoy, el país ha perdido un millón 117 mil 584 empleos formales durante la pandemia según informa el Instituto Mexicano del Seguro Social.
La jornada de Sana Distancia comenzó el 23 de marzo y concluyo el 30 de mayo, en ese periodo los sectores productivos y económicos han perdido el 78% de los empleos formales. Al momento del inicio de la sana normalidad, se han perdido 3 mil 907 puestos de trabajo.
De acuerdo con los datos del Instituto, entre marzo y junio se perdieron un millón 113 mil 677 puestos de trabajo, por lo que, si a ese acumulado se suman los puestos de trabajo perdidos en julio, el saldo del COVID-19 de marzo a julio es de un millón 117 mil 584 empleos formales.
No obstante, el dato de julio de 2020 representa una desaceleración en la pérdida de empleos respecto de los meses previos de la pandemia, tal y como lo había anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador en mensajes virtuales.
El reporte del IMSS indica que en julio se crearon 18 mil 418 puestos de trabajo. No obstante, al mismo tiempo se perdieron 22 mil 325 plazas, por lo que el saldo neto es de una pérdida de 3 mil 907 empleos.
Fuente: El Financiero