Un hombre de 33 años se reinfectó después de recuperarse del Covid-19, aseguraron científicos investigadores de la Universidad de Hong Kong.
La segunda infección fue detectada en el aeropuerto de la ciudad al regreso de un viaje que hizo por Europa el paciente. Investigadores de la Universidad de Hong Kong utilizaron un análisis de secuencia genómica para demostrar que había sido infectado por dos cepas diferentes.
Uno de los puntos positivos de esta “reinfección” es que el paciente no presentó ningún síntoma, algo que puede ser positivo en el estudio de la enfermedad.
“Nuestros hallazgos sugieren que el SARS-CoV-2 puede persistir en los humanos”, dijeron este lunes Kwok-Yung Yuen y sus colegas en un artículo aceptado para su publicación en la revista Clinical Infectious Diseases.
Los hallazgos también sugieren que el SARS-CoV-2 recuerda a los coronavirus que causan el resfriado común y puede continuar circulando “incluso si los pacientes han adquirido inmunidad a través de una infección natural o mediante la vacunación”, destacaron.
Esta es “la primera documentación del mundo de un paciente que se recuperó de COVID-19, pero que tuvo otro episodio de este padecimiento después”, precisaron los investigadores en un comunicado enviado por correo electrónico.
“El caso de Hong Kong es un caso excepcional, pero no debemos sacar conclusiones precipitadas” aseveró Maria van Kerkhove, lideresa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre COVID-19, a periodistas en Ginebra. “Se necesitan estudios que rastrean un mayor número de casos a lo largo del tiempo para comprender mejor la calidad y durabilidad de la respuesta de anticuerpos neutralizantes de los pacientes recuperados al SARS-COV-2” aseveró la funcionaria.
Fuente: El Financiero