Petróleo venenozalo a Europa


Eni y Repsol enviarán el hidrocarburo en sustitución del petróleo ruso.

La petrolera italiana Eni SpA y la española Repsol SA podrían comenzar a enviar petróleo venezolano a Europa tan pronto como el próximo mes para compensar el crudo ruso, dijeron cinco personas familiarizadas con el asunto, reanudando los intercambios de petróleo por deuda interrumpidos hace dos años cuando Washington intensificó las sanciones a Venezuela.

El volumen de petróleo que se espera que reciban Eni y Repsol no es grande, dijo una de las personas, y cualquier impacto en los precios mundiales del petróleo será modesto. Pero la luz verde de Washington para reanudar los congelados flujos de petróleo de Venezuela hacia Europa podría suponer un impulso simbólico para el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio el visto bueno a las dos compañías para que reanuden los envíos en una carta, dijeron las personas.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, espera que el crudo venezolano pueda ayudar a Europa a reducir su dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China. Convencer a Maduro para que reinicie las conversaciones políticas con la oposición de Venezuela es otro objetivo, dijeron dos de las personas a Reuters.

Las dos compañías energéticas europeas, que tienen empresas conjuntas con la petrolera estatal venezolana PDVSA, pueden contar los cargamentos de crudo como pago de deudas pendientes y dividendos atrasados, dijeron las personas.

Una condición clave, dijo una de las personas, es que el petróleo recibido «tiene que ir a Europa. No puede ser revendido en otro lugar».

Washington cree que PDVSA no se beneficiará financieramente de estas transacciones sin efectivo, a diferencia de las actuales ventas de petróleo de Venezuela a China, dijo esa persona. China no se ha adherido a las sanciones occidentales a Rusia, y ha seguido comprando petróleo y gas ruso a pesar de los llamamientos de Estados Unidos.

Las autorizaciones se produjeron el mes pasado, pero no se ha informado previamente de los detalles ni de las restricciones de reventa.

Eni y Repsol no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Fuente: El Economista

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.