Por Edel López Olán (Permanencias Voluntarias)
“No puedo contestar eso”, así se estrenó en su nueva carrera como Secretaria de Educación en México Leticia Ramírez, la otrora, secretaria, literal, de La mañanera de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con estimaciones del Banco Mundial, la pandemia causó en México un rezago que equivale a dos años de escolaridad. Antes de la pandemia los mexicanos alcanzaban en promedio aprendizajes correspondientes a 3° de secundaria, hoy su conocimiento llegará solo al equivalente a 1° de secundaria, y mientras eso sucede, la flamante secretaria de educación se la pasaba “atendiendo” a la ciudadanía como directora general de atención ciudadana de la presidencia.
Y si bien ella sí era una profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Morelos, la actual secretaria de educación se encuentra alejada de las aulas desde 1988, y por eso, obviamente, no sabe nada, y eso, debe preocuparnos demasiado.
El periodo escolar 2022-2023 comenzó y mientras Delfina Gómez se fue por la puerta de atrás dejando la secretaría hecha un desmadre, hoy, Leticia Ramírez toma la secretaría con un modelo curricular que no tiene ni pies ni cabeza, que no ha sido explicado en su totalidad a todos los académicos y que ha sido criticada por organizaciones, docentes, investigadores y padres de familia, pues no era clara ni explicaba cómo sería el funcionamiento de dichas «fases de aprendizaje» y de las evaluaciones, y si bien será algo que se eche a andar hasta el 2023, ahora, maestros y padres de familia se encuentran batallando con niños que no quieren regresar a clases, maestros que siguen trabajando a marchas forzadas e insisto, con un rezago educativo de 2 años.
Pero Leticia… Leticia no sabe nada.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), 5.2 millones de niños, adolescentes y jóvenes entre los 3 y los 29 años de edad, no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por motivos económicos y por causas de la COVID-19. Estos datos solo muestran como el rendimiento académico de muchos alumnos disminuyó drásticamente, e inclusive muchos tuvieron que desertar por falta de recursos, algo que es una realidad en un sistema educativo que cambia metodología de enseñanza cómo de calzones y por consecuencia los estudiantes modificaron su metodología de estudios, un cambio drástico para la educación en México y como consecuencia generó que el rendimiento académico de millones de niños y jóvenes no tuvieran una buena respuesta a esto.
Y mientras todo esto pasaba en la pandemia, AMLO, Morena, y Delfina Gómez estaban más preocupados en el botín político que implica el Estado de México ya que la CDMX se le está escapando de las manos al presidente y tener dos errores juntos no se lo puede permitir y tiene que llegar al 2024 con todos los terrenos que pueda planchados porqué, independientemente de sus informes ficticios, hoy el presidente sabe que no llega con buenos números a la justa por la continuidad de sus idioteces….¡Perdón!…¡De su proyecto de nación!
Hoy, de nuevo los maestros y los niños de México están secuestrados por los deseos políticos del gobierno en turno, la poca ética de sus dirigentes y la increíble e innegable incapacidad de la cuarta transformación y su capacidad inaudita para joder todo lo que toca, incluso, el futuro de todos nuestros niños.
Y eso, es muy pinche lamentable. Hasta la próxima