Un mal silencioso


La Diabetes se ha convertido en un grave problema a nivel mundial.

Las personas diagnosticadas con diabetes han aumentado en un 42% a nivel mundial. Cada día se diagnostica a 1.100 personas y nueve de cada diez de esos casos son diabetes tipo 2.

Actualmente, casi 6 millones de personas padecen diabetes en nuestro país y se estima que en 2025 podrían llegar a ser 9 millones de afectados. Esto supone un gasto sanitario de 5.809 millones de euros al año, un coste que iría en aumento si se cumplen las previsiones de crecimiento. 

Según datos de la OMS, tan solo un 45% de personas diagnosticadas con diabetes y sus familiares declara haber recibido alguna formación en diabetes, aunque esto no supone que hayan recibido una educación individualizada acorde con su caso concreto.

Muchos de los afectados, alrededor del 80%, sufren complicaciones cardiovasculares que se podrían prevenir con hábitos de vida saludables. Ese es precisamente uno de los pilares de la llamada «formación terapéutica» y que, sin embargo, no se suele recibir desde el Sistema Nacional de Salud, sino desde las asociaciones de pacientes.

La aventura del saber - Universo sostenible: ¿Es la diabetes una enfermedad en auge?  - ver ahora

En la importancia del personal sanitario para una correcta adherencia al tratamiento, se ha puesto especial relieve en el papel de la enfermería. «Es una enfermedad silente que puede desencadenar graves complicaciones si el paciente no tiene unos buenos cuidados y un control estricto de los niveles de glucemia en sangre. Las enfermeras educadoras de diabetes son clave para que los niveles se mantengan en valores aceptables, potenciando hábitos de vida saludables, ejercicio y un buen manejo de la medicación”, ha defendido Diego Ayuso, Secretario General del Consejo General de Enfermería, y ha lamentado el déficit de profesionales en España. «El ratio de enfermeras que tenemos en el 6,2 por 1.000 habitantes. Para llegar a la media de Europa harían falta 100.000 enfermeras más».

De este modo, Perán ha hablado de la necesidad de «invertir» en educación diabetológica para «mejorar la calidad de vida» de los pacientes y, finalmente, reducir el coste sanitario. Pero no es el único aspecto que sigue pendiente en España con relación a la enfermedad. «Estamos teniendo dificultades con los sistemas de monitorización con pacientes de diabetes tipo 2 porque hay muchas comunidades que todavía no lo han implantado», ha comentado el presidente de FEDE. 

Fuente: RTVE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: