¿Cuál es el plan de la Selección Mexicana rumbo al 2026?


Cómo anfitrión, la FMF ya se encuentra trabajando rumbo a la justa mundialista.

La eliminación de la Selección Mexicana en la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022, podría significar el fin del ciclo para algunos futbolistas el combinado nacional, por lo que deberá buscar nuevos rostros para que comanden el proceso mundialista rumbo al 2026, en el que ya tiene asegurado su lugar, pues será, junto con Estados Unidos y Canadá, uno de los países anfitriones.

Porteros

En la portería, la Selección Mexicana vivirá un cambio generacional encabezado por Carlos Acevedo, quien fue el último arquero en bajarse de la convocatoria de Gerardo Martino para Qatar 2022 y que llegaría con 30 años de edad a la Copa del Mundo 2026, a la que también podrían aspirar cancerberos como David Ochoa, recientemente contratado por el Atlético de San Luis, así como Luis Ángel Malagón.

Los tres porteros que el ‘Tata’ llevó al Mundial Qatar 2022, llegarían a la próxima justa arriba de los 35 años. Rodolfo Cota sería el más joven justo con 35 años de edad; Guillermo Ochoa ya tendrá 37; mientras que Alfredo Talavera estará en los 43 años de edad.

Defensas

De los defensores que llevó Gerardo Martino a la Copa del Mundo Qatar 2022, difícilmente llegarán al Mundial del 2026 futbolistas como Néstor Araujo y Héctor Moreno, por lo que podría haber nuevas caras en la zaga mexicana, en la que César Montes Johan Vásquez se perfilan para comandar, además de que se mantendrán como opciones Jesús Gallardo, ya como veterano, así como Gerardo ArteagaJorge Sánchez y Kevin Álvarez.

En la zona baja se podría agregar el nombre de Jesús Angulo, quien llegó hasta el último recorte que hizo Gerardo Martino, además de jugadores como Emilio LaraVíctor GuzmánMauricio Isais, quienes estuvieron entre los sparrings que llevó el argentino a Qatar 2022, además de Israel Reyes y Omar Campos, que comenzaron a brillar en la última parte de la eliminatoria mundialista.

Mediocampistas

En el centro del campo, se vivirá un cambio generacional de cara a la Copa del Mundo 2026, misma que podría ser encabezada por Luis Chávez y Edson Álvarez, quienes se adueñaron de dicha posición en Qatar 2022, ante la inminente salida de Andrés Guardado y de Héctor Herrera.

En dicha posición, también destacan jugadores con potencial a llegar al siguiente Mundial como Carlos RodríguezOrbelín Pineda, además de Erick Sánchez, quien fue parte del último recorte.

Sebastián Córdova y Alejandro Zendejas son otros jugadores que podrían llegar al Mundial del 2026, al igual que Karel CamposSebastián Pérez-BouquetSantiago TrigosFidel Ambriz y Ali Ávila, estos últimos fueron parte de los sparrings de México en Qatar 2022.

Delanteros

El tema de centros delanteros fue una de los principales en la Selección Mexicana meses previos y durante la Copa del Mundo Qatar 2022. Para el 2026, en esa plática deben aparecer nombres como los de Santiago Giménez, que fue parte del último recorte, así como José Juan Macías, quien se perdió la última parte del proceso por lesiones, pero en dicha posición podría aparecer Santiago Muñoz, futbolista de Santos.

De la lista actual, difícilmente llegarán Rogelio Funes Mori, Henry Martín y Raúl Jiménez, pero se mantendrán como opciones Hirving LozanoAlexis Vega, así como Uriel Antuna y Roberto Alvarado, quienes se desempeñaron como extremos.

A la lista se debería de sumar Diego Lainez, quien también fue de los últimos recortados, así como Marcelo Flores, quien durante el proceso del ‘Tata’ Martino se decantó por México, además de Román Martínez, Heriberto Jurado y Jesús Hernández, sparrings del Tri durante Qatar 2023.

Texto original: ESPN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.