«Tenemos que parar la violencia en Oriente Medio»: Blinken


El Secretario de Estado confirma que ya es imperativo que exista una agenda de paz urgente en la región.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha pedido medidas para «restablecer la calma» entre Israel y Palestina tras varios días de violencia en Jerusalem y Cisjordania durante una visita oficial a Tel Aviv, donde se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Ha destacado, además, la necesidad de preservar las condiciones para alcanzar la solución de dos Estados en el conflicto palestino-israelí.

El viaje, que forma parte de una breve gira por Oriente Medio planeada desde hacía semanas, se produce en plena escalada de violencia en la zona tras una serie de ataques que han dejado más de una veintena de muertos en menos de una semana. 

Blinken ha expresado sus condolencias por el ataque palestino del pasado viernes, que dejó siete víctimas en Jerusalem este, y ha declarado que «en el contexto de este ataque y de la creciente violencia, es importante que el Gobierno y el pueblo de Israel sepan que el compromiso de Estados Unidos con su seguridad sigue siendo inquebrantable».

Previamente, al aterrizar en el aeropuerto Ben-Gurión, en Tel Aviv, Blinken había dicho que «es responsabilidad de todos tomar medidas para calmar las tensiones en lugar de exacerbarlas»

Blinken había declarado a su llegada que transmitiría durante su visita la necesidad de «detener la creciente ola de violencia que se está cobrando demasiadas vidas». Durante la visita, la de más alto nivel por parte de EE.UU. desde que Benjamín Netanyahu asumió como primer ministro en diciembre, el secretario de Estado tiene previstas reuniones con Netanyahu, con el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, y con el presidente israelí, Isaac Herzog.

En un intento de mediar entre ambas partes, está previsto que el martes Blinken se reúna en Ramala con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, con quien se espera que aborde la cooperación en materia de seguridad con Israel, suspendida tras los incidentes de estos días.

El secretario de Estado se ha referido también a la necesidad de mantener la cooperación con Israel para hacer frente a Irán y ha instado a profundizar y expandir los vínculos de Israel con países árabes de la región, tras la normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos.

Netanyahu ha defendido que el vínculo entre los dos países se basa en «intereses y valores comunes» y recalcó que ambos «continuarán siendo dos robustas democracias», mientras que Herzog ha agradecido el apoyo, pero que es una cuestión que debe ser resuelta internamente.

Fuente | RTVE
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: