La ley que le permitía a la Secretaria de Energía a ser la candidata a gobernadora de Veracruz, se quedó en el tintero.
Rocío Nahle, secretaria de Energía, perdió la oportunidad de ser candidata a la gubernatura en Veracruz. Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada Ley Nahle, con la cual se añadieron causales, además del haber nacido en la entidad, para que una persona sea considerada veracruzana.

Fue el artículo 11 de la Constitución del Estado de Veracruz el que se modificó el 11 de agosto de 2022, cuando se adicionó la fracción tercera, la cual indica que: “Son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.
La SCJN declaró inválida la Ley Nahle, que establecía que son veracruzanos los mexicanos con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años (Twitter/rocionahle)
La Ley Nahle contó con 8 votos en contra en la Suprema Corte. Entre los que que votaron por la invalidez de esta porción normativa estuvieron la ministra presidenta Norma Lucía Piña y el ex ministro presidente Arturo Zaldívar.
En octubre de 2022 la SCJN admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PAN y el PRD. Se negó la suspensión de la ley y se determinó que sería hasta que la Suprema Corte anunciara su veredicto que se procedería a favor o en contra de la modificación a la Constitución de Veracruz.
La fracción tercera del artículo 11 será inválido a partir de que el Congreso veracruzano sea notificado y la modificación se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de tal forma que Nahle no podrá participar en las elecciones estatales de 2024.
Fuente | Infobae
Deja una respuesta