México: Segundo receptor de remesas del mundo


A pesar de la crisis, el presidente López Obrador sigue presumiendo como las remesas sostienen a los más pobres.

México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo, luego de que en 2022 recibió más de 58 mil 497 mil millones de dólares.  

El envío de remesas significó un avance anual de 13.4 por ciento, a pesar de la incertidumbre registrada en la economía de Estados Unidos, agregó el banco central.

Durante 2022, el 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 57 mil 867 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie 2 y money orders representaron el 0.8 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden. 

India se mantiene como el principal país receptor de remesas en el mundo desde hace más de 10 años.

Recordó que desde 2017 las remesas a India han ampliado significativamente su tamaño frente a otros importantes países receptores de estos recursos y para 2022 se estima que alcanzarán un monto de 100 mil millones de dólares.

De acuerdo con el más reciente reporte del Banco Mundial, las remesas a India representan 2.9 por ciento de su producto interno bruto (PIB).

El flujo de remesas a China se ha contraído año con año desde 2020 debido a las estrictas medidas de control de la movilidad implementadas en ese país para contener la pandemia por Covid-19, lo que ha mermado el movimiento migratorio de su población.

En 2019, China recibió remesas por 68.4 mil millones de dólares, monto 75 por ciento superior a lo percibido por México en el mismo año. “El rápido crecimiento de las remesas a México y la reducción de estos recursos a China han relegado a este último país a la tercera posición mundial con un flujo estimado de 51 mil millones de dólares para 2022”, comentó el economista del BBVA.

Fuente | Forbes México

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: