El sismo de la semana pasada aun sigue contando los muertos por las calles del país.
Los terremotos que el lunes 6 de febrero asolaron el sudeste del Turquía y el noroeste de Siria han causado hasta este lunes 13 más de 35.000 muertos, lo que los convierte en los más mortíferos en más de un siglo en la región. Además, 85.000 personas han resultado heridas. La mayoría de los fallecidos se concentra en Turquía. El último balance facilitado por Ankara eleva el total de víctimas mortales en el país a 31.643, mientras que los heridos superan los 80.000. En Siria, la ONU cifra los fallecidos en 4.300, frente a los 3.580 de los últimos balances del Gobierno sirio y los rebeldes. Aunque las posibilidades de hallar supervivientes son ya muy escasas, los equipos de rescate internacionales siguen haciendo pequeños milagros. La Fiscalía ha establecido una unidad especial para investigar posibles negligencias en la construcción y el vicepresidente turco, Fuat Oktay, informó de que se han dictado 113 órdenes de detención, algunas de ellas destinadas a constructores sospechosos de eliminar pilares para ganar espacio en las viviendas.

El balance confirmado de víctimas, hasta el momento, es de 35 mil 224 muertos, 31 mil 643 de ellos en Turquía y 3 mil 581 en Siria, lo que convierte a este terremoto en el quinto más mortífero desde el inicio del siglo XXI.
La ONU denunció el fracaso del envío de ayuda para Siria, un país ya devastado por más de una década de guerra.
El vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo el domingo que 108 mil edificios fueron dañados en toda la zona afectada por el sismo y que 1.2 millones de personas están siendo albergadas en habitaciones estudiantiles y 400 mil damnificados fueron evacuados de la región.
En Turquía crece la indignación por la mala calidad de los edificios y la respuesta gubernamental.
Fuente: El País
Deja una respuesta