Estados Unidos pide conservar la democracia en México


Con preocupación, el Departamento de Estado opina que debe mantenerse la neutralidad en las elecciones en México

Estados Unidos apoya la existencia de instituciones electorales independientes que tengan recursos para fortalecer los procesos democráticos, afirmó el principal encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols.

El funcionario estadounidense publicó un mensaje a través de las redes sociales unas horas después de que miles de ciudadanos se manifestaran en un centenar de ciudades mexicanas contra la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, conocida como el «Plan B».

«En México hoy vemos un gran debate sobre reformas electorales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales», apuntó Nichols. Estados Unidos, añadió, «apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer los procesos democráticos y el Estado de derecho».

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo durante una rueda de prensa que su país «respeta la soberanía de México», pero que «un sistema electoral independiente (…) constituye uno de los pilares de la democracia». Price añadió que EU seguirá muy de cerca cómo se desarrolla la situación en México.

En la conferencia mañanera, el mandatario López Obrador minimizó la participación ciudadana, pese a ser la más numerosa que ha habido contra una de sus iniciativas de Gobierno. Los manifestantes pidieron que se revierta la reforma aprobada la semana pasada en el Senado porque afecta al funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano autónomo que organiza las elecciones.

La reforma legal de López Obrador, conocida como «Plan B» por ocurrir tras el fracaso de una iniciativa constitucional el año pasado, recorta el presupuesto, el personal y las atribuciones del INE, lo que podría poner en riesgo la autonomía de los comicios y favorece al partido en el poder, según ha denunciado la oposición y algunos organismos institucionales.

Fuente: Agencia EFE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: