Rosa Icela repunta para la CDMX


La intención de voto en la Ciudad de México en marzo ubica a Morena con 46 por ciento de apoyo efectivo, el PAN con 23 por ciento y el PRI con 13 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta de EL FINANCIERO en la ciudad.

Encuesta CDMX Morena amplia ventaja sobre el PAN rumbo al 2024 en la CDMX (Especial)

El estudio indica que, rumbo a 2024, Morena con sus aliados PVEM y PT suma 50 por ciento, mismo nivel de apoyo del mes anterior, mientras que PAN, PRI y PRD suman 42 por ciento, 8 puntos detrás del bloque oficialista y un punto menos de lo que registraron juntos en febrero.

Encuesta CDMX Bloque morenistas saca 8 puntos a alianza opositora en la CDMX (Especial)

El sondeo indica que entre las figuras que aspiran a la candidatura de Morena a jefe de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez cuenta con 38 por ciento de opinión favorable, Omar García Harfuch con 36 por ciento y Clara Brugada con 30 por ciento, 8 puntos menos que el mes anterior.

Por su parte, el senador Ricardo Monreal, quien hasta ahora se mantiene en el plan de competir por la candidatura de Morena para la Presidencia, pero ha sido mencionado como una opción también para la Ciudad de México, obtiene 28 por ciento de opinión favorable, arriba de Martí Batres, con 24 por ciento, y de Santiago Nieto, con 21 por ciento.

Encuesta CDMX Rosa Icela Rodríguez cuenta con la mejor opinión de los morenistas (Especial)

Al preguntar a quién de ellos prefieren como candidato o candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno en 2024, Rosa Icela Rodríguez atrae 18 por ciento de las menciones, Clara Brugada, 14 por ciento, García Harfuch, 13 por ciento, Batres, 11 por ciento, Nieto, 7 por ciento, y Monreal, 6 por ciento.

La hoy secretaria de Seguridad federal se mantiene en la delantera, a pesar de haber bajado dos puntos en las menciones, debido en parte a la inclusión de Monreal en la lista.

Encuesta CDMX Encuestados prefieren a Rosa Icela Rodríguez como candidata para la CDMX (Especial)

En lo que respecta a la oposición, Xóchitl Gálvez se mantiene en la delantera de imagen y preferencia. La senadora panista cuenta con 31 por ciento de opinión favorable, siete puntos arriba de la priista Claudia Ruiz Massieu, con 24 por ciento, quien también ha manifestado su deseo de buscar la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD y por primera vez se incluye entre las opciones para la CDMX.

Detrás de Ruiz Massieu se ubica el priista Adrián Rubalcava, con una opinión favorable de 23 por ciento. Los panistas Santiago Taboada, Lía Limón y Kenia López Rabadán obtuvieron 22, 21 y 19 por ciento de opinión positiva.

Encuesta CDMX Xóchitl Gálvez, por la oposición, ceunta con la mejor imagen ciudadana (Especial)

Al preguntar a quién de estas personas prefieren como candidato o candidata a jefe de Gobierno de CDMX, 19 por ciento se manifestó a favor de Xóchitl Gálvez, seguida por Ruiz Massieu, con 9 por ciento, Rubalcava, con 7 por ciento. Ligeramente abajo aparecen Taboada, López Rabadán y Limón con 6, 6 y 4 por ciento, respectivamente.

Encuesta CDMX Encuestados prefieren a Gálvez como candidata opositora para la CDMX (Especial)

Los escenarios hipotéticos en este sondeo fueron dos. En uno se repitió la combinación de Rosa Icela Rodríguez, de Morena y aliados, frente a Xóchitl Gálvez de PAN-PRI-PRD, y Salomón Chertorivski como candidato de MC, liderando Rodríguez con 48 por ciento, Gálvez con 32 por ciento y el emecista con 10 por ciento. La ventaja de Morena en este caso es de 16 puntos.

Encuesta CDMX En careo hipotético, Rosa Icela Rodríguez aventaja a Xochitl Gálvez por 16 puntos (Especial)

Si en vez de Gálvez la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD fuese Claudia Ruiz Massieu, ésta obtendría 26 por ciento, Rodríguez, con Morena, 49 por ciento, y el candidato emecista 9 por ciento. La diferencia entre primero y segundo lugar se abre a 23 puntos.

Encuesta CDMX En careo entre Rodríguez y Claudia Ruis Massieu la ventaja es más amplia para la morenista (Especial)

Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada vía telefónica a 500 adultos el 3-4 de marzo de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.

Patrocinio y Realización: EL FINANCIERO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: