Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, se unirá al programa de alunizaje de la NASA, por lo que competirá contra SpaceX de Elon Musk para desarrollar naves espaciales destinadas a transportar astronautas a la superficie de la Luna.
La NASA anunció el viernes que Blue Origin trabajará para preparar su concepto de módulo de aterrizaje Blue Moon para una misión denominada Artemis V, que está programada para despegar en 2028. Artemis V sería la tercera de una serie de misiones bajo el programa lunar de la NASA que se espera que lleve humanos a la Luna.
Blue Origin desarrollará su módulo de aterrizaje lunar junto con los socios Lockheed Martin, Draper, Boeing, Astrobotic y Honeybee Robotics.
En total, el precio del programa de desarrollo del módulo de aterrizaje lunar de Blue Origin probablemente valga más de US$ 7.000 millones. El contrato tiene un valor aproximado de US$ 3.500 millones, según Jim Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.
SpaceX recibió el primer contrato de aterrizaje lunar —por un valor de US$ 2.900 millones— en abril de 2021, poniendo en marcha a la compañía para desarrollar una versión de su próxima nave espacial Starship para la misión Artemis III de la NASA. Se espera que se lance a partir de 2025.
Se desconoce si la NASA y SpaceX cumplirán con esa fecha límite. La nave Starship explotó el mes pasado después de su intento de lanzamiento de prueba inaugural.¿Qué sigue para SpaceX tras la explosión del Starship? 2:51
Blue Origin ha luchado por una participación en los contratos de alunizaje de Artemis —llamado Human Landing System (sistema de aterrizaje humano, en español)— durante años. Después de que SpaceX obtuviera su contrato de 2021, Blue Origin demandó al gobierno de EE.UU., diciendo que la NASA favorecía injustamente a SpaceX y argumentando que la agencia espacial estaría mejor atendida si financiaba los planes de SpaceX y Blue Origin para desarrollar vehículos capaces de aterrizar en la Luna.
Desde el comienzo del programa Human Landing System, Blue Origin y SpaceX le dieron a la NASA dos propuestas muy diferentes para poner los pies en la Luna.
Si bien SpaceX planea usar Starship, un gigantesco sistema de cohetes y naves espaciales diseñado para funcionar por sí solo, Blue Origin tenía un plan más sencillo para desarrollar un módulo de aterrizaje lunar, similar a los utilizados para las misiones Apolo. El módulo de aterrizaje lunar de Blue Origin viajaría como carga útil en un cohete separado, mientras que Starship de SpaceX es su propio sistema autónomo.
Sin embargo, funcionalmente, Blue Moon asumiría el mismo papel que la parte de la nave espacial Starship de SpaceX.
Para Artemis III, Starship se lanzaría vacía a la Luna. Se reuniría con la cápsula de tripulación Orion de la NASA, cuyo objetivo es llevar a los astronautas a la órbita lunar. Después de que los astronautas transfirieran los vehículos, Starship se encargaría del trabajo de aterrizar en la superficie de la Luna, lo que permitiría a los astronautas explorar y luego devolverlos a Orión en órbita lunar.
Para Artemis IV, Starship también se acoplaría con Gateway, una estación espacial planificada destinada a orbitar alrededor de la luna.
Se requerirá que ambas compañías completen misiones de exploración —o vuelos de prueba— antes de que puedan realizar dichos aterrizajes.
Fuente: CNN