México: Antes y después


Por Guillermina Ortiz (The Huffpost)

México recuerda este miércoles la doble tragedia de los terremotos del 19 de septiembre: el de 2017 que dejó 369 muertos, y el de 1985, en el que murieron más de 10 mil personas, esta última cifra de acuerdo con AFP.

Hace un año, los habitantes de Ciudad de México apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta vibrante y cosmopolita ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

La megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

AFP creó 11 combinaciones de imágenes tomadas entre el 4-13 de septiembre de 2018 con una muestra de una foto de archivo tomada el 19 de septiembre de 2017 de aquella tarde.

Álvaro Obregón 286

Ámsterdam 107

Colegio Enrique Rébsamen

Multifamiliar Tlalpan

Viaducto Alemán 106 y Torreón

Medellín 176, en la Roma

La destrucción en la ciudad

Constructoras reduciendo costos, combinado con chanchullos o incompetencia de las autoridades responsables de regularlas, amplificaron la tragedia del 19 de septiembre de 2017, dijo la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) la semana pasada.

«Los sismos no matan. La corrupción, la omisión de las autoridades, la voracidad de empresarios inmobiliarios… contribuyen a que los daños provocados por los sismos sean mucho mayores de los que debían de ser», dijo Salvador Camarena, director de la unidad de periodismo de MCCI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.