Los precios al consumidor se han duplicado desde el trimestre pasado.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática precisó en un comunicado que la inflación a 12 meses se colocó en 5.83 por ciento.
El país, un importante productor mundial de minerales, tiene un objetivo oficial de inflación entre 1 y 3 por ciento.
La moneda peruana, el sol, se ha debilitado más de 10% durante el 2021, añadiendo presiones inflacionarias a los bienes importados en momentos en que los inversionistas mantienen una incertidumbre sobre el rumbo económico en el nuevo gobierno del presidente izquierdista Pedro Castillo.
El banco central de Perú aumentó a inicios de octubre por tercer mes consecutivo la tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 1.50% para intentar frenar la inflación.
El banco, al igual que otros organismos centrales, atribuyen las presiones inflacionarias a efectos transitorios.
Recientemente, Brasil subió por sexta vez en el año su tasa de interés para colocarla en 7.75 por ciento. El Banco Central de Colombia también incrementó su tasa en 50 puntos base a 2.50% para tratar de contener la inflación.
Fuente: El Economista
Deja una respuesta