Francia solicita ayuda a la comunidad internacional para liberar Odessa.
Las tropas ucranianas intentaban este viernes hacer retroceder a las fuerzas rusas en el este y sur del país, teatro de feroces combates desde hace semanas, en una guerra que afecta gravemente el abastecimiento mundial de cereales.
Francia ofreció precisamente ayuda para garantizar el acceso al puerto ucraniano de Odesa, en el mar Negro, para aliviar esa presión que está disparando la inflación y amenazando con provocar escasez alimentaria en todos los continentes.
La ofensiva rusa, que fue repelida en otras partes de Ucrania, se centra actualmente en el sur y el este del país, concretamente en el Donbás, formado por las provincias de Lugansk y Donetsk y controlado parcialmente por rebeldes prorrusos desde 2014.
Los combates arrecian sobre todo en Severodonetsk y la vecina Lysychansk, posiciones claves en la conquista de este territorio.
Las tropas rusas ya controlan parte de esta antigua zona industrial y, según informó el viernes el gobernador de Lugansk, Serguéi Gaidai, han destruido el Palacio de Hielo de Severodonetsk, uno de los símbolos de la localidad.
En un mensaje difundido el jueves por la noche, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo sin embargo que «Severodonetsk, Lysychansk y otras ciudades del Donbás, que los ocupantes toman como objetivos, resisten».
Zelenski también señaló que las fuerzas armadas ucranianas realizaron avances en las regiones de Zaporiyia y Járkov y están en proceso de «liberar nuestra tierra».
Rusia y Ucrania, responsables de un 30% de las exportaciones mundiales de trigo, se reprochan mutuamente la destrucción de las reservas de cereales. Además, Ucrania tiene paralizadas millones de toneladas de granos que no puede exportar por el bloqueo de sus puertos.
Por otro lado, las sanciones occidentales impiden que Rusia exporte gran parte de su producción agrícola o de fertilizantes. Un asesor del presidente francés Emmanuel Macron dijo que Francia estaba dispuesta a ayudar a garantizar el acceso al puerto ucraniano de Odesa mientras Kiev se niega a retirar las minas de este puerto, por temor a que Moscú aproveche para atacar la ciudad.
Fuente: El Economista
Deja una respuesta