Este será el último evento del año hasta el 2025.
Este martes, millones de habitantes en la Tierra presenciaron el eclipse total de luna, un fenómeno que no solo dejó en penumbras al planeta, sino que también tiño de rojo a su satélite. No habrá otro eclipse total lunar hasta 2025, así que, si te perdiste este evento, puedes disfrutar las postales que dejó. Mira aquí algunas de las mejores fotos del eclipse lunar de hoy.
Durante el eclipse, la sombra del plantea Tierra cubre la Luna, tornándose de color rojizo debido a la refracción y dispersión de la luz por parte de la atmósfera de la Tierra, y es por ello que muchos le dicen Luna de Sangre.

(WILLIAM WEST/AFP)
Pero el apelativo de Luna de Sangre, además, tiene un trasfondo histórico. Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó a la gaceta universitaria que, en tiempos de Cristo, el Rey Herodes se enamoró de Salomé, hija del matrimonio anterior de su esposa Herodías.
Herodes le suplicó a Salomé que bailara para él la danza de los siete vientos. Ella se negó y, para convencerla, el rey le ofreció todo tipo de riquezas e incluso la mitad de su reino. Pero Salomé solo accedió bajo la condición de que su padrastro le mostrara, en una bandeja de plata, la cabeza del profeta Juan el Bautista.
Herodes quiso disuadirla de tal petición, pero ella fue irreductible. Entonces el ambicioso rey, para cumplir sus deseos, concedió el capricho de Salomé y mando a cortar la cabeza del profeta. Ese día hubo un eclipse total de luna, el cual también se tiño de un rojo intenso. Desde entonces, se le conoce como Luna de Sangre al eclipse total de luna.

(Brook Mitchell/Getty Images)
La NASA compartió algunas imágenes capturadas desde el Complejo de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy 39B:


Un eclipse lunar total ocurre, en promedio, una vez cada año y medio. En este sentido, el próximo eclipse lunar total no ocurrirá hasta 2025.
Fuente: Expansión
Deja una respuesta