“El problema con la vacuna de Astra Zeneca es debido a un problema de la médula espinal del paciente”, aseguró esta mañana Francis Collins, director de los institutos Nacionales de Salud Pública en Estados Unidos a un comité del senado este miércoles.
El director aseguró que dejaron de administrar las inyecciones experimentales y que volverían a revisar los protocolos de seguridad.
“Esto debería ser tranquilizador para todos los que escuchan cuando decimos que nos vamos a enfocar primero en la seguridad y no vamos a hacer concesiones, esta es la prueba A”, dijo Collins al comité del Senado este miércoles Esto se basa en un solo evento adverso grave que puede o no tener algo que ver con la vacuna, pero es el mejor tipo de enfoque cauteloso para detenerse rápidamente y ver si hay alguna otra evidencia de la que preocuparse”, agregó.
La paciente, una mujer inglesa de 45 años, comenzó a mostrar síntomas de una rara y devastadora afección neurológica llamada mielitis transversa según informes de la STAT.
La mujer se está recuperando y su diagnóstico no se ha finalizado, mientras que se consideró que el primer caso de síntomas neurológicos fue causado por esclerosis múltiple y no estaba relacionado con la vacuna, informó la organización de noticias.
La vacuna experimental que está desarrollando AstraZeneca ha sido considerada como una de las principales candidatas en la carrera por llevar una inyección al mercado. Los socios tienen como objetivo inscribir hasta 50 mil participantes para ensayos de última etapa que se están llevando a cabo en el Reino Unido, Estados Unidos y otros países de todo el mundo.
Fuente: El Financiero