El World Cheese Awards se entrega cada año a los mejores quesos de cada región.
¿Sabías que existe un certamen donde se premia a los mejores quesos del mundo? ¡Sí! El World Cheese Awards (WCA) es el concurso internacional de quesos más reconocido de Europa.
Es organizado por The Guild of Fine Food y durante aproximadamente cuatro días se realiza la presentación, degustación, deliberación del jurado y, por último, la premiación.PUBLICIDAD
Este año se llevó acabo la edición número 33 del certamen; la presentación de los quesos participantes se realizó el 2 de noviembre para proseguir al día siguiente (3 de noviembre) con la valoración de los jueces para que, del 4 al 6 de noviembre se realizara la degustación de los quesos participantes y así anunciar al ganador.
Mecánica del concurso
A lo largo de toda la jornada, los 250 jueces de la organización del WCA comenzaron a puntuar los más de cuatro mil quesos distribuidos en 85 mesas (unos 47 ejemplares por mesa), que participaban en esta cata en la que se evaluó su calidad atendiendo a especificaciones como la forma, el olor, el tacto, el sabor, la presentación del producto y la dificultad de elaboración.about:blank
Cada una de la mesas eligió un ejemplar que fue calificado como super-oro y que seguiría concursando en una especie de semifinal para optar a ser elegido entre los 16 mejores quesos del concurso, que este año batió el récord de participaciones.
En la final, cada juez defendió cada uno de los quesos clasificados y que fueron puntuados por el resto de los miembros del jurado.
Los indiscutibles ganadores
La quesería familiar ‘Quesos y Besos’, originaria de España, fue distinguida con el mejor queso del mundo por ‘Olavidia’, un lácteo de cabra que logró una puntuación de 103 puntos. Además, Quesos y besos obtuvo el sexto lugar con otro de sus productos lácteos
La lista de los 16 quesos finalistas, en la clasificación Super-oro, terminó con la siguiente puntuación:
- Quesos y Besos (España) – 103 puntos.
- Fromagerie Berthaut (Francia) – 98 puntos.
- Van der Heiden Kass (Holanda) – 97 puntos.
- Csíz Sajtmühely Kft (Hungría) – 96 puntos.
- Zijerveld Food (Holanda) – 95 puntos.
- Quesos y Besos (España) – 94 puntos.
- Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido) – 93 puntos.
- MAAZ Cheese (Holanda) – 92 puntos.
- Caseificio Brusati – Caseificio Artigianale (Italia) – 91 puntos.
- Dorfsennerei Schlins (Austria) – 91 puntos.
- Almnäs Bruk AB (Suecia) – 89 puntos.
- Nazionale Parmigiano Reggiano Rosola Di Zocca Societa Agricola Cooperativa (Italia) – 88 puntos.
- Prolactine France (Francia) – 86 puntos.
- Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido) y Firesland Campina (Holanda) – 83 puntos.
- Atelier de Formage (Japón) – 82 puntos.
¿Y México? También hubo representación nacional; se llevaron al concurso 28 muestras de seis queserías diferentes. México se llevó 12 medallas: tres de oro, tres de plata y seis de bronce. ‘Del Rebaño’ fue la quesería mexicana con más reconocimientos en esta edición del WCA; se llevó cuatro medallas de plata, tres de bronce y una de oro.PUBLICIDAD
El WCA se engloba en el Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival, organizado por el Instituto del Queso, que a partir del 7 de noviembre desarrollará un programa con diferentes espacios en los que el público podrá apreciar y probar variedades de quesos de los cinco continentes.
Con información de EFE.